

+ Alondra Bentley + Boys Noize + Calvin Harris + Cola Jet Set + Delorentos + Fionn Regan + Go Mag DJ (Half Nelson) + Goldfrapp + The Haçienda Night featuring Graeme Park, DJ Pierre and Justin Robertson + Hot Chip + Ilegales + JC Moreno + jj + Julian Casablancas + Louie Louie + Mumford & Sons + Peter Hook performing Unknown Pleasures + Dj Shadow + Sr. Chinarro + Timo Maas + Triángulo de amor bizarro + Vampire Weekend + XFM Dj (Steve Harris) + Yacht & The Straight Gaze +

+ Aaron Wright and The Aprils + Alex Under + Ash + Bigott + Blanca db + The Clientele + The Cribs + Cuchillo + Cut Copy + Daedelus + Four Tet (live) + Frankie & Annette + Gentle Music Men + Ian Brown + The Japanese Popstars + JNSP Dj´s + Jonston + Klaxons + Motor + Phil Specktro + PiL + The Prodigy + The Ruskins + Ryan Sheridan + The Specials + The Sunday Drivers +

En 1994, el Madrid post-movida se encontraba en pleno ajetreo y deshaciéndose, precisamente, de algunos incómodos lastres heredados de aquéllos felices años. Bullicioso, ruidoso, cosmopolita y, sobre todo, divertido, la ciudad volvía a erigirse en uno de los pilares básicos sobre los que se sujetaba el nuevo empuje juvenil que venía disfrazado de cordero, pero rugiendo con fuerza. Música cocinada desde el subsuelo y, aparentemente, sin pretensiones. Por primera vez, en España nos enterábamos al mismo tiempo que en el resto del mundo civilizado de las corrientes musicales que venían –como casi siempre- dirigidas desde los Estados Unidos y Reino Unido.
Grupos como Sonic Youth, Pavement, Mercury Rev o Dinosaur Jr. –del otro lado del Atlántico- y Ride, The Charlatans, Oasis o Blur –desde las islas británicas- daban la alternativa aquí, en nuestro país, a singulares formaciones como Cancer Moon, Penelope Trip, Parkinson D.C., Patrullero Mancuso, El Inquilino Comunista, Australian Blonde o Los Planetas. Todos ellos, y muchos otros, encontraron acogida en sellos independientes que hacían gala y bandera del ‘hazlo tu mismo’, en medios especializados con ganas de cambios y en pequeñas salas repartidas por todo el país como la Maravillas. Y en este madrileño santuario Indie comenzó a macerar una idea que, a día de hoy, se antoja crucial en los últimos quince años de música en España.
Las ciudades pueden nacer una y mil veces; reconstruidas desde sus cenizas o reinventadas desde la imaginación. La renacida Benicàssim, la que hoy conocemos, le debe tanto a su sol y a sus playas como a Oasis y a Leonard Cohen; tanto a su peculiar orografía, salpicada de cuevas, riscos y simas, como a la magia de Björk o al aullido de Jon Spencer; tanto al desierto de Las Palmas como al recinto de conciertos del Festival. Benicàssim hoy no se entiende sin FIB Heineken.
Benicàssim, nombre de origen árabe –hijos de Qásim-, ha sido ciudad de agitado pasado fruto de su localización mediterránea; refugio de corsarios y contrabandistas primero; segunda residencia después y ciudad mágica, desde 1995, durante una semana de verano gracias a FIB Heineken. Situada en pleno corazón de la Costa del Azahar cuenta con todo lo que necesita una ciudad de vacaciones moderna para que sus visitantes se sientan a gusto y puedan disfrutar plenamente del entorno, el clima, la gastronomía, el deporte, la playa y, por supuesto, la música. Una ciudad renacida que asoma al Mediterráneo orgullosa de un presente que ha redefinido sus coordenadas geográficas.
FIB Heineken te permite vivir una experiencia completa: nueve días de acampada gratuita en una zona cuidada anexa al recinto de conciertos, la cual, además del descanso, permite la interacción con gente joven de todo el Mundo con la que compartir inquietudes. Cuatro intensos días de conciertos, una semana entera de actividades extramusicales y una de las playas más agradables de Europa en la que relajarse tomando el sol o bañándose en las cálidas aguas del Mediterráneo.
ARTISTAS/GRUPOS QUE ASISTIRÁN A FIB HEINEKEN:
- Yuksek
- TWO DOOR CINEMA CLUB
- STANDSTILL
- Sir Niñato
- Prins Thomas
- The Pinker Tones
- Parade
- Optigan1 (BI FM)
- Midnight Juggernauts
- Marcus Doo & The Secret Family
- Lindstrøm & Christabelle
- Lily Allen
- Leftfield
- Kidd Ross
- Jack Beats
- I Blame Coco
- Gorillaz
- Funkagenda
- Foals
- Ellie Goulding
- Efterklang
- Echo & The Bunnymen
- Dizzee Rascal
- The Courteeners
- Astroboy
- Aldo Linares
- The Sunday Drivers
- The Specials
- Ryan Sheridan
- The Ruskins
- The Prodigy
- PiL
- Phil Specktro
- Motor
- Klaxons
- Jonston
- JNSP Dj´s
- The Japanese Popstars
- Ian Brown
- Gentle Music Men
- Frankie & Annette
- Four Tet (live)
- Daedelus
- Cut Copy
- Cuchillo
- The Cribs
- The Clientele
- Blanca db
- BIGOTT
- Ash
- Alex Under
- Aaron Wright and The Aprils
- Yacht & The Straight Gaze
- XFM Dj (Steve Harris)
- Vampire Weekend
- TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
- Timo Maas
- Sr. Chinarro
- Dj Shadow
- Peter Hook performing Unknown Pleasures
- Mumford & Sons
- Louie Louie
- Julian Casablancas
- jj
- JC Moreno
- Ilegales
- Hot Chip
- DJ Pierre and Justin Robertson
- The Haçienda Night featuring Graeme Park
- Goldfrapp
- Go Mag DJ (Half Nelson)
- Fionn Regan
- Delorentos
- Cola Jet Set
- Calvin Harris
- Boys Noize
- Alondra Bentley
- Virginia Díaz (Radio 3)
- THE TEMPER TRAP
- Southern Arts Society
- Skream
- Scratch Perverts
- Ray Davies
- Puggy
- Phil Kieran
- The Paris Riots
- Mariano Uriol
- Magnetic Man
- LOVE OF LESBIAN
- Laurari Little Heart Attacks
- Kasabian
- Joris Voorn
- Jack L
- El Hijo
- Dirty Projectors
- Alek Sys
- Benga
- Brendan Benson
- Broken Bells
- Charlotte Gainsbourg
- Chin Yi
- COHETE
Los abonos de 3 y 4 días están a la venta y que existe un descuento especial para los residentes en la Comunidad Valenciana. Más información en tickets.fiberfib.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario