
La sexta edición del Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) ha apostado por un cabeza de cartel de primera línea, los británicos The Prodigy, dando un paso importante tanto cualitativa como cuantitativamente, y prometiendo un aluvión de estilos gracias a un cartel que ha combinado dance-rock, pop-rock y electro pop con sesiones de breakbeat, electro y deep techno.
La teniente de alcalde Cultura y Turismo, Rosa Borraz, ha destacado hoy en la presentación del FIZ'06, que tendrá lugar el sábado 7 de octubre, que se ha pretendido elaborar una programación "de calidad destinada a un público que le guste la música independiente y la música electrónica".
La novedad de este año, según Borraz, ha sido la apuesta "fuerte por parte del Ayuntamiento", ya que ha entrado a codirigir el FIZ para que sea una "apuesta real y decidida". Asimismo, la teniente de alcalde de Cultura ha animado a los ciudadanos que, tras el pregón, acudan al FIZ, porque ella nunca se lo pierde.
Por su parte, el co-director artístico y co-promotor, Albert Salmerón, ha subrayado "el salto decidido" que ha hecho el FIZ al traer a su programación al grupo The Prodigy, "conocidos y populares por sus directos", ha indicado Salmerón.
The Prodigy, con 15 años de carrera a sus espaldas, son una de las principales bandas que revolucionaron la escena breakbeat británica durante los noventa y acabaron llenando estadios con su energético dance-rock, gracias a tres elementos que les hicieron incomparables: energía, punk, una imagen incontestable y una serie de hits que les enmarcaron en lo alto de las listas de éxito de medio mundo.
Su presencia en el FIZ de este año marcará un hito en la historia del festival, al presentar como cabeza de cartel una de las formaciones que más influyeron en acercar la cultura electrónica a audiencias propias del rock.
Albert Salmerón también ha señalado la presencia de bandas nacionales como Cycle, madrileños "con un sonido muy patente de los años 80", y Lori Meyers, de Granada, que son "el relevo generacional de Los Planetas". Como grupo local, Salmerón ha destacado al grupo Tachenko.
Cycle digieren el éxito de su debut del año pasado con un directo que combina distorsión, electrónica y estribillos pop, convirtiendo su sonido frío y oscuro en turbia seducción, a merced de influencias que van del after punk de finales de los setenta a la música industrial centroeuropea de los ochenta.
Los granadinos Lori Meyers se caracterizan por su talento a la hora de escribir canciones que evocan al pop-rock americano y que están sabiamente salpicadas por el regusto melódico de unos Wilco o The Wedding Present. Canciones que perduran con el paso del tiempo.
Como representantes de la escena de Zaragoza en el escenario principal del festival están Tachenko, grupo de pop vital nacido de las cenizas de El Niño Gusano, y Emceemismado, dj que para la ocasión actúa bajo el alias Mostoo Boy, con el cual muestra su vertiente más breakbeat, drum and bass, ragga y jungle.
El co-director artístico del festival, Víctor Domeque, ha indicado el apoyo que se ha dado desde el FIZ a los grupos locales, ya que "más del 50 por ciento" de la programación está formada por estos grupos "más por su calidad musical que por ser de la ciudad de Zaragoza".
La noche la cerrará el dj barcelonés Vicknoise, residente de la sala Loft, productor y co-responsable del sello electrónico Factor City. Los visuales de la sala principal correrán a cargo del colectivo local Manzanas Traigo, mientras que Chelis, Dj Birdy y Mariano Discoinfierno, tres reconocidos dj's del panorama zaragozano, dirigirán la ecléctica selección musical del Área 2 del FIZ.
Por último, el co-promotor, Michel Pérez, ha agradecido el apoyo que les ha ofrecido el Consistorio zaragozano, ya que "sin su apoyo el FIZ no existiría".
INFORMACIÓN DEL FIZ
El festival tendrá lugar el sábado 7 de octubre en la sala Multiusos del Auditorio de la capital aragonesa. La apertura de puertas se realizará a las 20,30 horas, ya que la primera actuación está prevista para las 21,15 horas.
La sala estará dividida en dos partes. Una parte será el escenario principal, donde actuarán Tachenko, Lori Meyers, Cycle, The Prodigy, Emceemismado y Vicknoise. Mientras que en la zona llamada Área 2, actuarán Chelis, dj Birdy y Mariano Discoinfierno.
Las entradas anticipadas para el FIZ tuvieron un precio de 30 euros, hasta el pasado 24 de septiembre; de 35 euros, del 25 de septiembre al 7 de octubre; y el precio en taquilla será de 40 euros. Por el momento, el festival lleva 3.000 entradas, aproximadamente, vendidas y la sala Multiusos cuenta con un aforo de 5.000 personas.
El FIZ se viene realizando desde el 2001 y está incluido en la programación de las Fiestas del Pilar '06, organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza.